Las hamacas de vivac se distinguen principalmente por su diseño y uso previsto:
Hamaca simple: Ligera y compacta, ideal para excursionistas en solitario que buscan minimizar su carga. Suelen estar fabricadas con nailon de paracaídas o poliéster, materiales famosos por su resistencia y durabilidad.
Hamaca doble: Más grande, permite dormir a dos personas juntas o proporciona espacio extra para una sola persona. También ofrece mayor estabilidad, pero es ligeramente más pesada que el modelo individual.
Hamaca con mosquitera: Equipada con una mosquitera integrada para proteger de los insectos, este tipo de hamaca es esencial en zonas infestadas de mosquitos u otras plagas.
Hamacaaislante: Equipada con una capa extra o un sistema para insertar un colchón aislante para las noches frías. Algunos modelos también tienen un forro reflectante para ayudar a retener el calor corporal.
La elección de los materiales es crucial para la durabilidad y comodidad de la hamaca:
Nylony poliéster: Son los materiales más comunes para las hamacas de vivac. El nailon de paracaídas, en particular, es apreciado por su ligereza y resistencia. Es importante comprobar la densidad del tejido, expresada en denier, que influye directamente en su resistencia al desgaste.
Tratamiento hidrófugo: Para los entornos húmedos, el tratamiento hidrófugo es esencial para evitar que la hamaca absorba agua, lo que podría aumentar su peso y reducir la comodidad.
Sistemas de suspensión: Las correas de suspensión deben ser resistentes y respetuosas con los árboles. Deben poder soportar tu peso sin romperse. Algunas correas tienen varias hebillas para facilitar el ajuste de la tensión.
Se pueden considerar varios accesorios para mejorar la experiencia de la hamaca de vivac:
Techo de hamaca (lona): Esencial para protegerse de la lluvia y el viento. Las lonas suelen ser de nailon o poliéster con un revestimiento impermeable. El tamaño y la forma de la lona deben cubrir completamente la hamaca y proporcionar una buena ventilación para evitar la condensación.
Sistema de fijación: lo mejor es elegir un sistema de fijación que sea rápido y fácil de montar, y que pueda adaptarse a distintos tipos y tamaños de árbol para ofrecer la máxima flexibilidad a la hora de montar el campamento.
Bolsillospara guardar objetos: los bolsillos integrados en la hamaca pueden ser muy prácticos para tener a mano objetos personales como una linterna, un libro o el teléfono.
Portabilidad y peso: Para los excursionistas que cuentan cada gramo, el peso de la hamaca y su capacidad de compactación son factores importantes. Algunos modelos ultraligeros pueden pesar menos de 500 gramos en total.
En conclusión, para elegir la hamaca adecuada hay que tener en cuenta el uso previsto, las condiciones meteorológicas previstas y las preferencias personales en cuanto a comodidad y portabilidad. Tanto si planeas una rápida escapada a la montaña como una expedición de varios días por el bosque, una hamaca bien elegida puede transformar tu experiencia de acampada, proporcionándote una noche de descanso suspendido bajo las estrellas, en armonía con la naturaleza.