Los forros polares de esquí de travesía están diseñados para cumplir dos requisitos principales: mantener el calor corporal y evacuar la humedad. Para ello, los materiales utilizados en la fabricación de los forros polares se clasifican generalmente en función de su peso y densidad, a menudo expresados en gramos por metro cuadrado (g/m²). He aquí las categorías típicas:
La construcción del tejido también desempeña un papel importante. Algunos modelos utilizan técnicas avanzadas de tejido para mejorar el aislamiento o la compresión, como el cepillado interno para una mayor suavidad y calidez.
El corte del forro polar debe permitir libertad de movimientos e impedir la entrada de aire frío. Es preferible un ajuste ceñido, asegurando al mismo tiempo que el forro polar pueda acomodar capas adicionales por debajo o por encima, dependiendo de las condiciones. He aquí algunas características a tener en cuenta:
También es esencial que la prenda sea compatible con el resto del equipo de esquí de travesía, especialmente el arnés y la mochila.
La durabilidad es crucial, especialmente en un deporte tan exigente como el esquí de travesía. Un forro polar de calidad debe resistir la abrasión y los desgarros. Las tecnologías de refuerzo en zonas críticas, como hombros y laterales, pueden alargar la vida de la prenda.
El cuidado del forro polar es relativamente sencillo, pero es importante seguir las instrucciones del fabricante para mantener las propiedades de la prenda. Evita los suavizantes y los lavados a altas temperaturas, que pueden afectar a las fibras y a la transpirabilidad.
Elegir el forro polar adecuado para el esquí de travesía requiere prestar mucha atención a los detalles técnicos para garantizar el rendimiento y la comodidad. Teniendo en cuenta el tipo de forro polar (ligero, medio, grueso), el corte y las características adicionales, así como la durabilidad y las prácticas de mantenimiento, estarás mejor equipado para afrontar los retos de la montaña. Recuerda que la elección final debe corresponder a tu actividad específica, el nivel de confort deseado y las condiciones meteorológicas previstas. Así equipado, podrás disfrutar plenamente de tus aventuras en alta montaña.