El splitboard ofrece una libertad sin igual en la montaña, ya que permite a los snowboarders transformar sus tablas en esquís de travesía para el ascenso y volver a montarlas para el descenso. Sin embargo, el corazón de esta modularidad reside en las fijaciones del splitboard, un elemento crucial que puede influir enormemente tanto en el rendimiento en la subida como en el placer en la bajada. Esta guía está diseñada para ayudarte a elegir las fijaciones de splitboard que mejor se adaptan a tus necesidades técnicas y específicas como deportista avanzado. Encuentra nuestras mejores fijaciones de splitboard y otro equipamiento de splitboard.

1. Tipos de fijaciones de splitboard

Las fijaciones de splitboard se dividen en dos categorías principales: fijaciones de interfaz tradicionales y fijaciones de sistema integrado. Cada tipo ofrece ventajas y desventajas en función de su estilo de navegación y de las condiciones de montaña que encuentre.

Fijaciones de interfaz tradicional: Estas fijaciones utilizan una placa base que se fija a los esquís cuando se asciende con pieles y se transforma de nuevo para fijarse a la tabla cuando se desciende. Son compatibles con la mayoría de las botas de snowboard y son famosas por su robustez. Sin embargo, pueden ser más pesadas y menos prácticas de manejar durante las transiciones.

Fijaciones con sistema integrado: más recientes en el mercado, estas fijaciones permiten una transición más rápida y sencilla entre los modos de subida y bajada, sin necesidad de una placa base adicional. Suelen ser más ligeras y ofrecen una mejor sensación de la tabla, pero pueden requerir botas específicas compatibles y suelen ser más caras.

2. Criterios de selección de las fijaciones Splitboard

Peso: en travesía, cada gramo cuenta. Las fijaciones ligeras reducen la fatiga en las subidas largas. Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio entre peso y durabilidad, especialmente si planeas descensos técnicos en los que la robustez es primordial.

Rigidezy capacidad de respuesta: La rigidez de la fijación influye en la transmisión de fuerzas entre las botas y la tabla. Las fijaciones más rígidas ofrecen una mejor respuesta y control en los descensos, lo que es especialmente importante en terrenos exigentes. En las subidas, se aprecia cierta flexibilidad para una mayor comodidad.

Comodidad y ergonomía: La comodidad es esencial para las largas jornadas en la montaña. Unas fijaciones bien diseñadas deben ofrecer una buena sujeción del pie evitando los puntos de presión, con correas y hebillas fáciles de manipular, incluso con guantes.

Compatibilidad: Asegúrate de que las fijaciones son compatibles con tus botas de snowboard y tu splitboard. Algunas fijaciones requieren interfaces o adaptadores específicos para ajustarse a determinados tipos de tablas.

Facilidad de transición: La facilidad con la que se puede cambiar del modo de subida al de bajada es un factor crucial. Los mecanismos de cambio rápido sin herramientas son preferibles para maximizar tu eficiencia en la montaña.

3. Factores ambientales y personales

Clima y terreno: La elección de las fijaciones puede variar en función del tipo de nieve y terreno que frecuente. Las fijaciones más robustas y rígidas son preferibles para condiciones extremas y terrenos escarpados, mientras que para salidas más moderadas en terrenos suaves, es posible que prefiera la comodidad y la ligereza.

Experiencia y preferencias personales: La experiencia y las preferencias personales también desempeñarán un papel importante en la elección de las fijaciones. Los riders experimentados que busquen rendimiento en descenso y precisión pueden optar por modelos más técnicos, mientras que los riders de travesía pueden preferir ligereza y sencillez.

En conclusión, la elección de las fijaciones de splitboard debe guiarse por una combinación de factores técnicos, personales y ambientales. Tómese su tiempo para evaluar sus necesidades específicas, y no dude en consultar el asesoramiento de expertos y probar diferentes modelos si es posible. Las fijaciones adecuadas no sólo mejorarán su rendimiento, sino también su experiencia general en la montaña, permitiéndole sacar el máximo partido de sus aventuras con el splitboard.


  • Pago seguro
    CB, Paypal, Scalapay, transferencia bancaria

    Formas de entrega

  • Envío gratis
    desde 119 € (* ver condiciones)

    Medios de pago Medios de pago

  • Servicio al cliente
    por teléfono al +33 (0)9 72 306 150
    por correo electrónico

##|--OK--|##
Necesitas ayuda ?