the pinch edelrid

El EDELRID Pinch: un asegurador polivalente con bloqueo asistido y conexión directa al arnés

EDELRID presenta el Pinch, un nuevo asegurador con bloqueo asistido diseñado para escalada deportiva, vías largas y acceso por cuerda. Su principal innovación es la conexión directa al anillo central del arnés, sin necesidad de mosquetón. Este diseño ofrece importantes ventajas en términos de seguridad, facilidad de uso y control de la cuerda en el lado de frenado. Además, las ranuras de frenado de acero permiten que la cuerda progrese suavemente y proporcionan un control óptimo de las cuerdas finas y flexibles durante el descenso y el rápel. Versátil y fácil de usar, el Pinch también incorpora una función antipánico.

"Queríamos mejorar nuestra gama con un dispositivo de aseguramiento mecánico que funcione independientemente del ángulo de la mano en el lado de frenado. Nuestro objetivo era acercar el dispositivo al cuerpo, y lo hemos conseguido conectándolo directamente al arnés. Esto proporciona una respuesta más directa al asegurador, que puede dar de 20 a 30 cm de holgura en un solo movimiento, sin que el dispositivo oscile ni sea necesario sujetarlo. También elimina el riesgo de carga transversal en el mosquetón", explica Philippe Westenberger, Jefe de Producto de EDELRID. Encuentra toda la gama de descuelgues Edelrid en Alpinstore.

Conexión directa al arnés

El Pinch es el primer dispositivo del mercado que se conecta directamente al anillo central del arnés. Esta configuración lo sitúa más bajo y más cerca del cuerpo, haciendo que el sistema de aseguramiento sea más compacto. El asegurador ya no necesita sujetar el dispositivo entre el dedo índice y el pulgar para dar cuerda rápidamente. En su lugar, el pulgar se coloca simplemente en el mecanismo de frenado, manteniendo los cuatro dedos en el lado de frenado de la cuerda para mayor seguridad. En caso de caída inesperada, los dedos se contraen por reflejo y el pulgar se suelta automáticamente del dispositivo. Además, el usuario puede cambiar fácilmente de mano sin tener que sujetar el dispositivo, lo que facilita su uso a ambos lados del cuerpo. Por último, la proximidad del dispositivo al cuerpo significa que tiene un mayor alcance, por lo que puede dar más cuerda rápida y eficazmente.


Progresión lineal de la cuerda

Durante el descenso, la cuerda se desliza linealmente por las ranuras de frenado frontales de acero, lo que permite al asegurador controlar la velocidad aplicando presión con la mano en el lado de frenado, además de con la palanca. Una de las ventajas es que la cuerda no se retuerce al pasar directamente por el dispositivo, lo que ofrece un control total durante el descenso o el rápel. Además, las ranuras de acero aumentan la durabilidad y evitan la decoloración antiestética causada por el roce con el aluminio, una característica especialmente valiosa para las cuerdas blandas y finas.


Función antipánico desactivable

El Pinch dispone de una función antipánico, lo que lo hace especialmente adecuado para principiantes. Si la palanca de freno se tira demasiado hacia atrás, el sistema se bloquea automáticamente, deteniendo la cuerda e interrumpiendo el descenso del escalador. Sin embargo, esto puede ser un problema con escaladores más ligeros, cuerdas más gruesas o alta fricción, ya que el asegurador puede activar y desactivar esta función con más frecuencia. Una vez activado el antipánico, se puede continuar el descenso sin esta función tirando de nuevo de la palanca.


Uso versátil

El diseño del nuevo asegurador Pinch ofrece muchas ventajas, especialmente para rutas largas. Puede utilizarse con un mosquetón, útil cuando se necesita más espacio entre el asegurador y la cinta de aseguramiento. Además, puede fijarse al asegurador de cuatro formas diferentes, de modo que la palanca siempre puede colocarse de forma óptima. De hecho, el Pinch es el único dispositivo que permite girar el asegurador 90 grados.

Para el acceso por cuerda, funciona como descensor compacto y dispositivo de posicionamiento, ofreciendo una excelente maniobrabilidad, especialmente con cuerdas finas. Los profesionales especializados en la apertura de vías u otras tareas en las que la función antipánico podría ser un obstáculo, pueden desactivarla permanentemente mediante un tornillo incluido.

Además, el Pinch es ligero y compacto, por lo que resulta fácil de llevar para una última sesión de escalada después del trabajo. Su conexión directa al arnés, su paso de cuerda suave, su función antipánico desactivable y su segundo nivel de frenado lo convierten en una herramienta revolucionaria para el aseguramiento asistido.





El Pinch gana el PREMIO ISPO 2024

El PINCH, el nuevo e innovador dispositivo de aseguramiento de EDELRID, ganó elPremio ISPO 2024 en OutDoor by ISPO 2024. El primer dispositivo de aseguramiento que se conecta directamente al arnés, destacó por su proximidad al cuerpo, facilidad de uso, control óptimo del lado de frenado de la cuerda y mayor seguridad.

El jurado quedó impresionado por su diseño único, que permite la conexión directa al anillo central del arnés sin necesidad de mosquetón. Esto hace que el sistema de aseguramiento sea más compacto, al tiempo que permite añadir holgura fácilmente sin tener que bloquear el dispositivo, lo que garantiza un mejor agarre y una mayor seguridad. Se elimina el riesgo de carga cruzada del mosquetón, y las ranuras de frenado de acero garantizan una progresión suave de la cuerda, especialmente durante los descensos y rápeles. El PINCH también está equipado con una función antipánico desactivable, y se ha destacado especialmente su versatilidad en escalada deportiva, vías largas y vías de apertura.

"Estamos encantados de que el jurado haya reconocido la calidad del PINCH y nuestro trabajo innovador en sistemas de aseguramiento mecánicos", declaró Orlando Zaddach, Director de Marketing de EDELRID.

ispo the pinch edelrid

Acerca de la marca EDELRID

Fundada en 1863, EDELRID se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de equipos de protección individual (EPI), incluidas cuerdas ymaterial de escalada. Los productos de la marca están diseñados para actividades de alpinismo y escalada, pero también se utilizan en sectores profesionales como la seguridad en el trabajo, la escalada industrial, la poda y el rescate en altura. EDELRID destaca por su espíritu innovador y su compromiso con el desarrollo sostenible.
Especializada en el diseño y la fabricación de cuerdas, EDELRID ha lanzado al mercado las primeras cuerdas con certificación bluesign®. La producción se realiza íntegramente en la sede de la empresa en Isny im Allgäu, donde se fabrica el 60% de todos los productos, incluidas todas las cuerdas, lo que garantiza la máxima calidad y funcionalidad. En 2017, la marca Red Chili de zapatos de escalada se añadió a la gama EDELRID, seguida en 2022 por la integración de ABS Sports + Protection GmbH & Co KG, especialistas en mochilas para avalanchas.

the pinch edelrid


edelrid