¿Cuáles son las ventajas de utilizar bastones de senderismo?
Los bastones de senderismo son una pieza clásica del equipamiento, pero resultan esenciales para practicar una buena travesía. A menudo se venden por pares, mejoran la estabilidad y alivian la presión sobre las rodillas. Hay bastones con longitudes ajustables o no ajustables, y bastones con muelles para absorber aún más los impactos. Utilizar bastones tiene muchas ventajas: te asegurará un mejor rendimiento y aliviará la carga de tus articulaciones.
Ventajas técnicas:
Los bastones de senderismo duplican tu apoyo en el suelo. Así tendrás cuatro apoyos. Esto te proporciona un buen equilibrio y una estabilidad óptima. El riesgo de caerse y lesionarse es entonces mucho menor.
Beneficios físicos:
Los bastones de senderismo aliviarán en gran medida tu cuerpo, ya que la presión sobre las extremidades inferiores es menor. Este accesorio hará que tus salidas sean mucho menos traumáticas para tus articulaciones y limitará los dolores articulares. Distribuyen tu peso uniformemente, por lo que te aliviarán tanto en las subidas como en las bajadas. Los bastones te proporcionan una comodidad inigualable durante tus salidas a la montaña.
Además, los bastones te ayudan a mejorar tu rendimiento físico. Puedes aumentar tu ritmo de marcha sin cansarte. Así serás más eficaz y rendirás mejor, al tiempo que reducirás la fatiga muscular.
Ahora que ya hemos hablado de las ventajas de utilizar bastones de senderismo durante tus excursiones, vamos a ver las características técnicas para que puedas elegir los bastones que mejor se adapten a tus necesidades.
CONSEJOS DEL EXPERTO EN PRODUCTOS :
![]() |
Cuando practicas senderismo, es muy importante ajustar el tamaño de los bastones. Esto te ayudará a sentirte más cómodo y a asegurar tu pisada. Cuando empieces a subir, debes acortar ligeramente los bastones. Por el contrario, cuando inicies el descenso, es aconsejable alargarlos. Malaurie - Experta en productos para el mundo del senderismo / trekking Acerca de Malaurie "Soy un gran aficionado a todo tipo de deportes, y llevo una vida muy ajetreada en una época en la que los fines de semana son sinónimo de actividades al aire libre". |
¿Cuántas varillas tiene un bastón de senderismo?
El número de varillas corresponde al número de tramos del bastón. Existen dos tipos de bastones: monohilo y multinúcleo. Cada uno tiene características diferentes.
Los bastones mononúcleo son más ligeros y menos resistentes a largo plazo, porque están hechos de un solo bloque y, por tanto, no tienen zonas de tensión.
Por el contrario, los bastones de senderismo compuestos por varios filamentos (bastones multifilamento) pueden retraerse o doblarse en función de la tecnología utilizada. La principal ventaja de este accesorio es que se puede enganchar a la mochila cuando ya no lo necesites. Una vez plegados, se pueden reducir de 2 a 4 veces. Para muchos excursionistas, es importante poder guardar los bastones sin que ocupen demasiado espacio.
¿Cuáles son los diferentes sistemas de cierre y ajuste?
Existen 3 sistemas de bloqueo y ajuste diferentes para los bastones de senderismo multipala: El primer sistema es el bloqueo de rosca que se encuentra en los bastones telescópicos. Este sistema te permite ajustar la altura del bastón de una varilla a otra. Una vez que hayas encontrado el tamaño adecuado para ti, todo lo que tienes que hacer es asegurar tus ajustes con los tornillos en los puntos de sujeción. Sin embargo, este tipo de bastón es más adecuado para excursiones ocasionales por terrenos asequibles. Es posible que se desajusten sobre la marcha.
En segundo lugar, está el sistema de sujeción por clip, más adecuado para el senderismo regular e intensivo. Es fácil y rápido cambiar los ajustes de talla o plegarlos para guardarlos, gracias a los clips de cierre. Son muy recomendables para rutas que requieren mucha sujeción.
Por último, está el plegado en Z, un sistema que se encuentra en los bastones tripolares. Las diferentes secciones están unidas por un cable que recorre todo el tubo. Para bloquear o desbloquear. Basta con utilizar el pequeño botón situado en el mango. Este tipo de bastón es muy recomendable para los excursionistas que buscan un equipo ligero que se pueda colocar muy rápidamente.
¿Cómo elegir la talla adecuada de los bastones de senderismo?
Es fundamental elegir bien la talla de los bastones de senderismo. Si no se ajustan perfectamente a ti, las prestaciones no serán óptimas.
En primer lugar, en el caso de los bastones Z de un solo filamento o no ajustables, es importante elegir la talla correcta si quieres aprovechar sus ventajas. Para encontrar tu talla perfecta, simplemente multiplica tu altura en centímetros por 0,68.
A menudo existen guías de tallas que te ayudarán a encontrar la pareja perfecta.
En cuanto a los bastones telescópicos, pueden ajustarse en altura unos 20 cm. Esto te permite estar tranquilo en terrenos cambiantes.
¿SABÍA QUE...?
![]() |
Si eliges bastones con un solo eje, y no tienes forma de calcular el tamaño ideal. Lo único que tienes que hacer es ponerte recto, coger los bastones con la mano y mirar si el codo forma un ángulo recto con el antebrazo. Dependiendo del resultado que obtengas, sólo tienes que subir o bajar una talla y repetir la misma técnica hasta que encuentres una que se adapte perfectamente a ti. |
¿Cuáles son los distintos materiales utilizados en los bastones de senderismo?
Materiales :
En primer lugar, están los bastones de aluminio. El peso es una de las principales diferencias con el carbono. Son ligeramente más pesados, entre 500 y 600 gramos el par. Además, el aluminio es un material que absorbe peor los golpes, las vibraciones, etc. Pero la gran ventaja de este material es que es muy robusto y difícil de doblar.
Por otra parte, los bastones de carbono son mucho más ligeros. Un par pesa entre 350 y 500 gramos. Además de esta ventaja, el carbono absorbe los golpes y reduce las vibraciones. Sin embargo, este material es mucho más frágil, por lo que el bastón es menos resistente. Es importante tener esto en cuenta cuando se emprenden caminatas técnicas o si la distancia es larga.
Puntas yvirolas: Existen dos tipos de elementos que están en contacto directo con el suelo: las puntas y las virolas. Son partes del bastón que no se deben descuidar. Le proporcionarán un mejor agarre al suelo.
Existen dos tipos de puntas en el mercado: de acero y de carbono. Las puntas de acero son más adecuadas para los excursionistas ocasionales, ya que son menos resistentes al paso del tiempo.
En cambio, las puntas de carbono se recomiendan para un uso más intenso. Son más técnicas, ofrecen un agarre óptimo y son más duraderas en el tiempo.
En cuanto a las puntas, son de caucho y se aplican directamente sobre las uñas. Este accesorio cumple dos funciones: por un lado, evita que se estropee la ropa cuando se guardan los bastones en la mochila y, por otro, reduce el riesgo de lesiones.
Las puntas son obligatorias en determinados senderos, ya que podrían causar graves daños a la biodiversidad. Además, proporcionan un excelente confort en las salidas por terrenos accidentados.
Empuñaduras: existen tres categorías de empuñaduras. Son muy importantes, ya que te proporcionan un buen apoyo y diferentes niveles de comodidad.
En primer lugar, está la empuñadura de espuma, que es muy cómoda porque es especialmente suave al tacto y absorbe la transpiración. Así, las manos permanecen secas durante toda la excursión. Sin embargo, la espuma es ligeramente menos resistente. Este tipo de empuñadura se recomienda para las salidas de larga distancia.
El segundo tipo de empuñadura es de corcho. Este material tiene excelentes propiedades de evacuación de la humedad. Esta empuñadura tiene la ventaja de adaptarse perfectamente a la forma de tus manos para un confort óptimo.
Por último, el corcho es un material que absorbe las vibraciones. Por último, existen empuñaduras de caucho, que son muy aislantes del frío y absorben las vibraciones y los golpes. Sin embargo, estos puños no regulan la humedad, por lo que en verano es más probable que las manos resbalen y se estropeen más rápidamente. Por lo tanto, es aconsejable optar por estos puños en invierno.
A RECORDAR :
- ELIGE EL NÚMERO DE BASTONES QUE MEJOR SE ADAPTE A TU ESTILO DE SENDERISMO
- NO COMPRES BASTONES DEMASIADO VOLUMINOSOS
- ELIGE LA TALLA ADECUADA PARA MAYOR COMODIDAD Y RENDIMIENTO
- UTILIZA EMPUÑADURAS ADAPTADAS A TUS SALIDAS