La temporada de esquí 2025-2026 marca un punto de inflexión tecnológico y estilístico, con esquís reforzados (titanio, carbono, núcleos Trueblend) orientados al rendimiento y la estabilidad. Grandes marcas como Faction, Blizzard, Völkl o Dynastar renuevan sus gamas estrella con nuevos modelos más accesibles, versátiles u orientados al freeride, al tiempo que incorporan materiales más duraderos. Los diseños son atrevidos y coloristas, y reflejan una clara voluntad de conciliar innovación, estilo y responsabilidad medioambiental.



faction



FACTION 2025-2026: INNOVACIÓN, ECORRESPONSABILIDAD Y PLACER DEL FREESKI

Marca emblemática del freeski moderno, Faction confirma su estatus de referencia para todo tipo de terrenos para el invierno 2025-2026. Originaria de Suiza, la marca persigue su ambición de ofrecer esquís de alto rendimiento, accesibles y diseñados para ser sostenibles. Con una gama completamente rediseñada y ampliada, Faction se dirige tanto a los amantes del backcountry como a los de las pistas, incorporando innovaciones técnicas y un fuerte compromiso con el medio ambiente.

Creciente producción eco-responsable

Faction refuerza su enfoque eco-responsable produciendo ahora casi todos sus modelos en fábricas alimentadas al 100% por energías renovables. Este fuerte posicionamiento refleja el deseo de combinar rendimiento y sostenibilidad, sin comprometer la calidad ni las sensaciones de deslizamiento. Además, varios modelos utilizan materiales reciclados o de origen biológico, lo que demuestra una verdadera coherencia entre los valores medioambientales y la innovación de los productos.


Dancer 79: la precisión del carving, el espíritu del freeski

Uno de los nuevos modelos estrella de la temporada, el Dancer 79 encarna un nuevo enfoque del esquí all-mountain. Con una base más fina que sus predecesores, este esquí se orienta más hacia el carving, conservando al mismo tiempo el dinamismo y la fluidez característicos de la gama Dancer.
Con un radio de curva más corto y una transición borde a borde más viva, el Dancer 79 está pensado para los esquiadores que buscan precisión en pista sin renunciar a la polivalencia. Combina un camber clásico de 4 mm, dos finas capas de Titanal para una estabilidad a alta velocidad y un núcleo ligero de álamo. El rocker en la espátula y la cola garantiza una gran jugabilidad y un comportamiento fluido en nieve transformada. Es un esquí técnico, lúdico y accesible, ideal para los esquiadores all-mountain exigentes.
STUDIO: el regreso de una gama de freestyle de gama alta

Otro punto fuerte de la temporada 2025-2026 es el regreso de la gama STUDIO, diseñada en estrecha colaboración con los atletas del equipo Faction. Concebida para el freestyle en todas sus formas, del park al backcountry, la línea STUDIO es sinónimo de solidez, agilidad y rendimiento en el aire y en la nieve.

Cada modelo está equipado con refuerzos específicos, incluido un Stomp Pad de carbono y caucho bajo el pie, que garantiza la máxima estabilidad en los aterrizajes. Esta generación de esquís de freestyle conserva su maniobrabilidad ejemplar, sin dejar de ser capaz de afrontar aterrizajes duros. Al igual que el resto de la gama, los esquís STUDIO utilizan materiales ecodiseñados, lo que confirma el compromiso global de la marca.

BLIZZARD 2025-2026: CAMBIO ESTRATÉGICO CON LA NUEVA GAMA STORMBIRD

Para el invierno 2025-2026, Blizzard da un giro importante a su oferta de esquí alpino con el lanzamiento de la nueva gama Stormbird. El objetivo es atraer a un público más amplio, conservando al mismo tiempo el ADN de rendimiento de la marca. Posicionados en el segmento de pista all-mountain, los esquís Stormbird ofrecen una alternativa más accesible y divertida a los modelos Firebird, muy técnicos. Es la respuesta perfecta para los esquiadores que buscan un esquí de alto rendimiento que también sea tolerante y juguetón.

Stormbird: esquís más accesibles, más lúdicos

La nueva serie Stormbird se distingue por un espíritu decididamente más lúdico y polivalente, sin renunciar a las prestaciones. Blizzard propone una gama destinada al gran público exigente, con una construcción que facilita la entrada y la salida de los giros. Gracias a la tecnología exclusiva Trueblend Woodcore, cada zona del núcleo de madera está optimizada: densidad reforzada bajo el pie para la estabilidad, una zona de control alrededor de la fijación y extremidades más ligeras para una mayor agilidad en los giros.

Esta gama está disponible en varios modelos, en función de sus necesidades y de su nivel técnico. Dos esquís, el Stormbird 72 CA y el 76 CA, están construidos con un núcleo de madera clásico, ideal para esquiadores de nivel intermedio a avanzado. Para aquellos que buscan más capacidad de respuesta y control en los giros, tres versiones reforzadas con Titanal - Stormbird 72 Ti, 76 Ti y 80 Ti- le ofrecen más potencia para esculpir las pendientes, conservando al mismo tiempo la sensación de libertad bajo los pies.

Zero G: más diversión en esquí de travesía

En esquí de travesía, Blizzard renueva su célebre Zero G, referencia de los esquís ligeros y técnicos. Para la nueva temporada, los Zero G 95 y Zero G 85 evolucionan para convertirse en los Zero G 96 y Zero G 88, con una forma renovada y una nueva construcción diseñada para ofrecer más jugabilidad y tolerancia en los descensos. Los entusiastas del cicloturismo apreciarán la maniobrabilidad mejorada, sin ninguna pérdida de eficiencia en las subidas.

Anomaly: un nuevo diseño, no una nueva receta

Por último, la gama Anomaly, que causó sensación cuando se lanzó en 2024/2025, se mantiene técnicamente sin cambios. Y con razón: estos esquís han sido ampliamente aclamados por su perfecto equilibrio entre agarre, fluidez y placer de esquiar. La única novedad de este año es un nuevo diseño más sobrio, diseñado para atraer a un público aún más amplio sin comprometer lo que ha hecho que la gama tenga tanto éxito. Los esquís Anomaly son muy juguetones y se comportan de forma brillante en todo tipo de nieve, desde pistas preparadas hasta condiciones de nieve más variables.



fischer



FISCHER 2025-2026: ENTRE LA HERENCIA RACING Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Para el invierno 2025-2026, Fischer se mantiene fiel a su ADN de rendimiento, al tiempo que renueva sus gamas de pista y competición con importantes innovaciones. Reconocida por su experiencia en competición, Fischer moderniza sus modelos estrella con el objetivo de hacerlos más reactivos, más estables y más accesibles al gran público. Esta temporada también marca la llegada de una nueva tecnología clave: Noize Control, tomada directamente de la Copa del Mundo.

RC4 Noize: la tecnología Noize Control entra en la pista

Fischer presenta la tecnología Noize Control en su gama RC4 Noize, inspirada en las carreras en circuito, como principal novedad para 2025-2026. Esta tecnología se basa en una capa de carbono inteligente, situada desde el talón hasta la punta de los esquís, que actúa como un auténtico amortiguador de golpes y vibraciones. ¿El resultado? Un esquí mucho más estable y reactivo, capaz de girar más corto que los modelos anteriores, con un mayor confort incluso a altas velocidades.

Desarrollada a lo largo de dos años de investigación, esta innovación ha sido probada y validada por atletas de alto nivel como Daniel Yule, AJ Ginnis, Kristoffer Jakobsen y Katharina Huber. Tras demostrar su eficacia en el circuito de la Copa del Mundo, esta tecnología está ahora disponible en los modelos de consumo, ofreciendo una experiencia de esquí ultraprecisa, fluida y comprometida para todos los entusiastas de las pistas.

Esquís con mejores prestaciones, un diseño más moderno

Paralelamente a esta evolución tecnológica, Fischer ha modernizado la estética de sus modelos. Históricamente reservado a los esquís gigantes, el icónico color amarillo de la marca está ahora disponible en gran parte del catálogo. Aporta un aspecto más agresivo y dinámico, acorde con las prestaciones prometidas.

Con sus líneas elegantes y sus nuevos acabados, la gama 2025-2026 de Fischer no deja lugar a dudas sobre su enfoque: diversión en las pistas, precisión y velocidad. Un combo ideal para los esquiadores que buscan un material a la vez elegante y manejable.

Una gama renovada pero mejorada

Fischer no hace tabla rasa del pasado. La marca ha conservado las gamas icónicas que han forjado su reputación, al tiempo que ha incorporado cambios estructurales significativos, especialmente en los esquís de pista y de rendimiento. Este enfoque garantiza la continuidad para los fieles a la marca, al tiempo que ofrece mejoras concretas en estabilidad, agarre y confort.




k2

K2 2025-2026: INNOVACIÓN RESPONSABLE Y CLARIFICACIÓN DE LAS GAMAS

La temporada 2025-2026 marca una renovación estratégica para K2, con una clarificación de sus gamas y una vuelta a los fundamentos que han forjado su reputación: creatividad, innovación y accesibilidad. Conservando su espíritu pionero, la marca americana afina su gama para que sus modelos sean más fáciles de entender, sin comprometer las prestaciones. Los nuevos esquís K2 se inscriben en una dinámica que combina tecnología punta con un enfoque más sostenible, gracias a la elección de nuevos materiales y a un diseño replanteado.

Blur XT: la nueva cara de la innovación de K2

El Blur XT es sin duda la estrella de la nueva gama K2 de este invierno. Este esquí encarna por sí solo la visión futurista y responsable de la marca. Por primera vez, la fibra de vidrio ha sido sustituida por un tejido de fibras de lino, aplicado directamente sobre la superficie del núcleo. Además de ser más duradero, este material natural ofrece una mayor amortiguación y una reducción significativa de las vibraciones.

El resultado es un esquí más fluido en los giros, más ágil y más estable en las transiciones. El Blur XT ilustra a la perfección el equilibrio que K2 pretende alcanzar esta temporada: rendimiento, confort e innovación sostenible. Este modelo se dirige a los esquiadores que buscan polivalencia y sensaciones precisas, tanto en pista como fuera de ella.

Modelos femeninos: mismas tecnologías, diseño más ligero

K2 no se ha olvidado de las esquiadoras en su renovación tecnológica. El modelo femenino, el esquí BLUR 74W de esta nueva temporada, se beneficia de la misma concentración de innovaciones, incluido el trenzado de lino para una amortiguación óptima. Además, K2 introduce en este modelo un núcleo Air Channel, una estructura ligera que reduce el peso del esquí en unos 150 g sin comprometer su estabilidad.

Esta reducción de peso mejora la maniobrabilidad y hace que los esquís sean aún más accesibles y agradables de esquiar, al tiempo que conserva el rendimiento necesario para esquiar a un ritmo rápido. Se ha prestado especial atención al equilibrio entre flexibilidad y dinamismo, para ofrecer a las esquiadoras un verdadero placer sobre todo tipo de nieve.




NORDICA 2025-2026: RENDIMIENTO Y ADAPTABILIDAD EN EL CENTRO DE LA INNOVACIÓN

Para el invierno 2025-2026, Nordica reafirma su posicionamiento como marca técnica centrada en el rendimiento, al tiempo que hace hincapié en una dimensión esencial: la adaptabilidad. Con esquís capaces de adaptarse a una gran variedad de condiciones sin comprometer la precisión, la marca ofrece una nueva generación de productos diseñados para esquiadores exigentes. Entre las principales novedades de esta temporada, el Dobermann Multipista DC encarna a la perfección esta filosofía.

Dobermann Multipista DC: el esquí de pista ultraversátil

Ya famosa por sus modelos inspirados en las carreras, Nordica abre nuevos caminos este año con un esquí diseñado para dominar las pistas manteniendo su rendimiento en condiciones de nieve cambiantes: el Dobermann Multipista DC. Este esquí encarna un nuevo enfoque de la polivalencia, capaz de adaptarse a diferentes estilos de esquiador sin perder precisión ni mordiente.

Uno de los puntos fuertes de este modelo es su mayor rocker, que facilita la entrada en curva, ofreciendo mayor perdón y más fluidez. En la parte trasera, el talón conserva toda su rigidez y control, garantizando una salida precisa de las curvas, incluso a altas velocidades. El Multipista DC es un esquí que aporta seguridad en los momentos técnicos, al tiempo que ofrece un placer de esquí fluido y comprometido.

Una respuesta moderna a las necesidades de los esquiadores actuales

El Dobermann Multipista DC destaca por su capacidad de rendimiento en todo tipo de nieve, lo que lo convierte en el esquí perfecto para las estaciones con condiciones variables o para los esquiadores a los que les gusta cambiar de ritmo y de terreno. Se posiciona como una alternativa más accesible a los modelos de competición, incorporando elementos de la gama tradicional Dobermann, pero con un diseño para una mayor flexibilidad y versatilidad.

Este modelo se dirige tanto a los amantes del carving agresivo sobre nieve preparada como a los esquiadores que buscan un esquí reactivo pero indulgente, capaz de rendir incluso cuando la nieve se vuelve más caprichosa.




rossignol


ROSSIGNOL 2025-2026: PRESTACIONES PARA TODOS LOS TERRENOS Y TODOS LOS ESQUIADORES

Para el invierno 2025-2026, Rossignol confirma su compromiso de apoyar a todos los esquiadores, sea cual sea su nivel o terreno. Con una renovación estratégica de sus gamas y una aplicación inteligente de sus tecnologías racing y freeride, la marca francesa pega fuerte. Dos líneas destacan esta temporada: la novísima gama Arcade dedicada al all-mountain, y la llegada del Sender Free 100 en el lado freeride. El resultado: polivalencia, innovación y compromiso con el medio ambiente.

Arcade: la nueva gama all-mountain "100% everywhere

El gran proyecto de Rossignol para la temporada 2025-2026 es la renovación completa de su gama Arcade, concebida para el esquí all-mountain, es decir, para explorar todo tipo de nieves y terrenos con un solo esquí. El eslogan de la gama resume perfectamente esta ambición: "100% everywhere".

Los esquís Arcade combinan lo mejor de ambos mundos, fusionando las tecnologías de los modelos de competición con las desarrolladas para el freeride. El resultado es una gama de esquís accesibles, ultrapolivalentes, estables y lúdicos, para unas sensaciones garantizadas sean cuales sean las condiciones.

  • Arcade 78 y 80: concebidos para esquiadores principiantes, ofrecen un manejo fácil, una buena estabilidad y una excelente relación perdón-placer.
  • Arcade 82 y 84: ideales para esquiadores de nivel intermedio y avanzado, estos modelos añaden un poco más de dinamismo bajo los pies.
  • Arcade 88: un modelo de gama alta con una placa de titanio que recorre toda la longitud del esquí, para un agarre potente y una gran jugabilidad en pista y en los cantos.
  • Arcade 94: con una construcción más suave, este esquí está diseñado para los esquiadores a los que les gusta esquiar en nieve más profunda, manteniendo el esquí ligero y tolerante.

Una fuerte dimensión eco-responsable

Rossignol no sólo innova en materia de rendimiento. La marca también adopta un enfoque ecológico activo en la fabricación de sus esquís. Los modelos Arcade 84, 88 y 94 utilizan una resina de origen biológico que ha permitido a la empresa reducir sus emisiones de carbono en un 8%. En cuanto a las suelas, los modelos 78 y 80 están fabricados con un 95% de materiales reciclados, mientras que los 84, 88 y 94 lo están en un 30%. Un avance significativo para una marca de esta talla.

Sender Free 100: el nuevo freeride ultra manejable

Otra gran novedad para 2025-2026 es la llegada del Sender Free 100, un esquí diseñado para los amantes del freeride que buscan maniobrabilidad, flotación y estabilidad. Este modelo incorpora la famosa tecnología Air Tip de Rossignol, que garantiza un contacto suave con la nieve y reduce la inercia en la punta, lo que facilita el enlace en terrenos técnicos.

La Sender Free 100 también está equipada con un inserto de titanio bajo el pie, que garantiza una transmisión eficaz de la potencia y un excelente agarre, incluso en nieve dura. Perfecto para aquellos a los que les gusta pasar de la estación a zonas más exigentes, este modelo ofrece un compromiso ideal entre sustentación, estabilidad y capacidad de respuesta.




VÖLKL 2025-2026: UN SIGLO DE TRADICIÓN E INNOVACIÓN PARA EL RENDIMIENTO

Con 100 años de experiencia en la fabricación de esquís, Völkl confirma una vez más su dominio de los deportes de invierno ampliando sus gamas con modelos cada vez más técnicos y polivalentes. Para el invierno 2025-2026, la marca alemana refuerza sus líneas emblemáticas, en particular la familia freeride Mantra, la serie Revolt diseñada para el backcountry y los esquís de pista Peregrine. Una temporada que celebra la precisión alemana, al tiempo que satisface las exigencias de los esquiadores modernos.

Mantra 84: un nuevo impulso para los freeriders polivalentes

El nuevo Mantra 84 se une a la prestigiosa familia de freeride Mantra, famosa por su potencia y estabilidad. Inspirado en el exitoso modelo Mantra M7, este esquí renovado tiene una base más estrecha que amplía su alcance a condiciones de nieve más variadas, al tiempo que conserva el ADN de rendimiento por el que la gama es conocida.

Con este nuevo modelo, Völkl responde a la creciente demanda de esquís de freeride más versátiles, capaces de rendir tanto en nieve preparada como en condiciones ligeras fuera de pista. El Mantra 84 es el eslabón perfecto entre la pista y la nieve polvo, ya que ofrece maniobrabilidad, agarre y capacidad de respuesta en un solo esquí.

Revolt 101: la nueva arma de freeride inspirada en el FWT

Otra gran novedad freeride de Völkl: el Revolt 101. Desarrollado sobre la base del Revolt 114 de alto rendimiento, este modelo más delgado conserva su carácter rígido y reactivo, diseñado para esquiadores comprometidos. Su característica distintiva es su talón plano, que garantiza la máxima estabilidad en el aterrizaje y un buen apoyo en la conducción, incluso en las condiciones más difíciles.

Con su construcción exigente, el Revolt 101 sigue los pasos de los modelos profesionales utilizados en el Freeride World Tour, y atraerá a los esquiadores experimentados que buscan un esquí de freeride puro y potente, listo para afrontar las líneas más serias.

Peregrine 78: el nuevo estándar de rendimiento en pista

En el segmento de pista, Völkl amplía la familia Peregrine con la introducción del Peregrine 78, sucesor directo del Peregrine 79. Este modelo representa la gama alta del esquí de pista. Este modelo representa el rendimiento en pista de gama alta, con un esquí diseñado para enlazar giros cortos a gran velocidad, con precisión quirúrgica.

Con un patín de 78 mm, este nuevo modelo ofrece una excelente reactividad, manteniendo una buena estabilidad sobre nieve dura. Diseñado para los esquiadores técnicos que buscan un esquí afilado, el Peregrine 78 es una referencia en carving, que combina placer y exigencia.



ZAG 2025-2026: UNA NUEVA ERA PARA LA GAMA UBAC

Para el invierno 2025-2026, ZAG Ski, el especialista en esquí de travesía y freeride con sede en Chamonix, da un giro importante al diseño de su emblemática gama Ubac. Aunque la marca se mantiene fiel a su ADN de accesibilidad y ligereza, este año introduce cambios importantes en la estructura, el comportamiento y el diseño de sus esquís. El resultado es una nueva línea más exigente y potente, pero igual de divertida de esquiar.

Nueva generación Ubac: rigidez controlada y mayor polivalencia

Históricamente apreciado por su punta y cola flexibles, lanueva generación Ubac 2025-2026 ha evolucionado hacia una filosofía de conducción más rigurosa, sin perder la identidad que lo ha convertido en un éxito.

La nueva forma introduce una punta cuadrada, un semicapuchón reforzado y una talonera totalmente integrada en la estructura del esquí, lo que mejora la precisión y la durabilidad. La principal innovación es la distribución de la rigidez: el esquí es ahora más rígido en las puntas para mejorar el agarre y la estabilidad en nieve dura, pero conserva la flexibilidad bajo los pies para mantener la maniobrabilidad y el perdón en condiciones de nieve variables.

También se ha introducido un refuerzo de titanio bajo la fijación, que garantiza una mejor transmisión de la energía manteniendo el peso inicial, gracias a una construcción inteligentemente optimizada con los materiales históricos de la marca.

Una gama renovada, más polivalente que nunca

Los nuevos desarrollos técnicos están disponibles en cuatro modelos de diferentes anchuras, todos construidos con la misma receta mejorada. Los esquís más anchos se benefician de un aumento significativo del rendimiento sobre nieve dura, lo que los hace menos exclusivos de la nieve polvo y más versátiles para una gran variedad de usos en travesía.
Este salto de gama convierte a los nuevos Ubac en verdaderos esquís de travesía polivalentes, capaces de brillar en los descensos sin comprometer la eficacia en las subidas.

Un look atrevido inspirado en el arte callejero

En el aspecto visual, ZAG confirma su cambio de dirección con un diseño llamativo. Las cubiertas de la gama Ubac representan un fresco gráfico inspirado en el arte callejero, en el que las montañas se hacen cada vez más empinadas a medida que aumenta la anchura. Esta fuerte elección estética subraya tanto la evolución técnica de la gama como el espíritu libre y creativo de la marca.




elan


ELAN 2025/26: PRESTACIONES TÉCNICAS Y ESPÍRITU LÚDICO EN LA CUMBRE

Para el invierno 2025/26, Elan refuerza su imagen de marca innovadora y comprometida con dos gamas complementarias: Ripstick y Playmaker. Fabricados íntegramente en Begunje, en los Alpes eslovenos, los esquís Elan encarnan 80 años de artesanía al servicio del rendimiento y del placer de esquiar. Esta temporada, la marca pone de relieve importantes desarrollos técnicos y un enfoque estético replanteado para responder a todas las expectativas, desde el freeride comprometido hasta el freestyle accesible.

Ripstick: la herencia galardonada del esquí freeride polivalente

Piedra angular de la oferta de freeride de Elan, la gama Ripstick ha ganado numerosos premios internacionales esta temporada, entre ellos el Red Dot Award y el Big See Product Design Award 2024 por el Ripstick 96. Estos premios subrayan la atención prestada tanto a la calidad técnica como al diseño.

Para 2025/26, la serie Ripstick evoluciona con una nueva geometría: el radio se ha adelantado, la punta se ha afinado ligeramente y el talón se ha ensanchado. Esta configuración mejora la estabilidad, el confort de conducción y la maniobrabilidad en nieve profunda. La construcción también es más ligera, con una reducción de peso del 5%, mientras que los refuerzos especiales de carbono UD garantizan una flexión uniforme en todas las tallas.

La tecnología Carbon Deck refuerza el chasis con tiras de carbono unidireccionales, aumentando la respuesta y el rebote del esquí. Además, las fibras de lino insertadas en la punta del esquí reducen las vibraciones, para un deslizamiento más suave. Los modelos Black Edition van más allá, incorporando un chasis de carbono con refuerzos QuadRod y C-ply para maximizar la potencia, el agarre y la estabilidad a altas velocidades.

La gama consta de 11 modelos: seis para hombre (Ripstick 108, 102, 96, 88 + Black Edition 102 y 96) y cinco para mujer (Ripstick 106W, 100W, 94W, 88W + Black Edition 94W). Cada esquí conserva un enfoque all-mountain centrado en la polivalencia y la fluidez, tanto en estación como fuera de pista.

Playmaker: una visión moderna y lúdica del esquí freestyle-freeride

Inspirada en las nuevas prácticas del freeski, la serie Playmaker se dirige a los esquiadores que buscan estilo, maniobrabilidad y libertad en todo tipo de terrenos. En 2025/26, la colección se amplió a seis modelos, dos de ellos diseñados para jóvenes esquiadores. También adoptó nuevos gráficos y una construcción renovada.

Los modelos para adultos (Playmaker 111, 101, 91 y 87) se basan en una construcción ligera 3D que incorpora varillas de carbono para lograr un equilibrio perfecto entre capacidad de respuesta y flexibilidad. El rocker Dual Float con doble espátula favorece la flotación en ambas direcciones, para un deslizamiento fluido tanto en nieve polvo como en el parque. Esta serie es unisex y está diseñada para todas las sensibilidades.

También se han presentado dos nuevos modelos júnior: el Playmaker 81T, con una nueva forma pensada para los adolescentes con curiosidad por el park y la nieve polvo, y el Playmaker U-Flex, diseñado para que los esquiadores más jóvenes desarrollen el equilibrio y la confianza desde los primeros descensos.
Al combinar precisión, pop y accesibilidad, la gama Playmaker convierte la montaña en un patio de recreo, conservando al mismo tiempo una estructura fiable y de alto rendimiento.




dynastar


DYNASTAR 2025-2026: RENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y DISEÑO ECOLÓGICO

La marca francesa Dynastar continúa su profunda transformación para la temporada 2025-2026, combinando el rendimiento técnico con el compromiso con el medio ambiente. Tras la aclamada introducción de su nueva tecnología Hybrid Core 2. 0 durante la temporada de invierno 2024/2025, Dynastar da un nuevo paso adelante. Esta temporada marca una aceleración en su enfoque eco-responsable, con el claro objetivo de alcanzar un 50% de esquís eco-diseñados para 2027.

Hybrid Core 2.0: la referencia en tecnología ecológica

A partir de ahora, todos los nuevos esquís Dynastar incorporan la tecnología Hybrid Core 2.0, un núcleo innovador que combina materiales de origen biológico con prestaciones de alta gama. Esta construcción rediseñada ofrece una excelente estabilidad, una buena amortiguación y una transmisión eficaz de la potencia, al tiempo que reduce la huella de carbono de la fabricación. Dynastar demuestra que es posible combinar el respeto por el medio ambiente con la emoción sobre la nieve.

Nueva gama SPEED: el placer de unas prestaciones accesibles

Dynastar presenta su nueva gama SPEED de esquís de pista/rendimiento para el invierno 2025-2026, diseñada para ofrecer emociones de slalom a los esquiadores de todos los niveles. Estos esquís están diseñados para ser vivos, dinámicos y tranquilizadores, con un gran potencial de carving y la capacidad de realizar giros cortos manteniendo el control.

Cada esquí de la gama lleva un número correspondiente a la potencia que desarrolla, medida simbólicamente en vatios. Del SPEED 250 al SPEED 650, la gama se adapta a cada tipo de esquiador:
  • 250 y 350: esquís accesibles, perfectos para principiantes o esquiadores ocasionales que buscan facilidad.
  • 450 y 550: para los esquiadores de nivel intermedio y avanzado que buscan reactividad y precisión.
  • 650: un modelo de gama alta para expertos, con construcción reforzada de Titanal para una mayor potencia y precisión sobre nieve dura.

Una experiencia conectada gracias a ON-PISTE

Otra innovación importante es que cada modelo de la gama SPEED incorpora un código QR único directamente en el esquí. Al escanearlo, los usuarios pueden acceder a la aplicación ON-PISTE, una herramienta interactiva que les permite seguir su rendimiento en tiempo real, registrar sus estadísticas de esquí y comparar sus jornadas de esquí con sus amigos. Es una forma moderna y divertida de aprovechar al máximo la temporada de esquí.



ski