El pasamontañas es un elemento clave para la comodidad durante una jornada de esquí. Proporciona protección contra el frío, pero sobre todo confort visual, al igual que unas gafas de sol. La diferencia entre unas gafas de sol y una máscara de esquí es que éstas pueden utilizarse en todas las condiciones (sol, nubes, nieve, niebla), mientras que las gafas de sol sólo pueden utilizarse cuando hay mucha luz en el exterior.

Echemos un vistazo a la marca Smith y descubramos todas sus tecnologías para que puedas elegir la máscara que mejor se adapte a tus necesidades.

masque de ski Smith

La historia de SMITH

Smith es una marca americana de gafas de esquí y snowboard, fundada en 1965 por Bob Smith. Smith es conocida por su innovación, diseño y rendimiento.

Smith fue el inventor de la primera máscara de esquí con doble lente sellada, una tecnología que reduce el empañamiento. La marca también desarrolló la tecnología ChromaPop, que mejora la percepción de los colores y los contrastes.

Smith ofrece una amplia gama de gafas de esquí y snowboard adecuadas para todo tipo de condiciones meteorológicas. Los productos están siempre disponibles en una gran variedad de colores y estilos, para satisfacer mejor la demanda de los clientes.

Hoy en día, la marca es muy popular entre esquiadores y practicantes de snowboard, y es especialmente conocida entre los profesionales, incluido el equipo de esquí alpino de EE.UU.


¿Por qué es importante llevar un pasamontañas?

Es bien sabido que es importante protegerse los ojos en la montaña. La luz es mucho más intensa que en la ciudad, y esto se debe a varias razones. La nieve. La nieve refleja entre el 80 y el 90% de los rayos de luz, lo que aumenta nuestra exposición. Además, la potencia de los rayos UV aumenta aproximadamente un 10% cada 1.000 metros. Por lo tanto, es indispensable protegerse los ojos cada vez que se sale a la calle.

Y no lo olvides. La máscara no sólo protege de los rayos solares. Es una protección real contra el viento, la nieve que cae y entre las puntas de los bastones de esquí.

El uso de una máscara también garantiza una excelente visibilidad. La reverberación del sol, la luz intensa o incluso la niebla son factores que maximizan el riesgo de caídas y lesiones. Por ello, gracias a las diferentes pantallas y a disponer de la adaptada a las condiciones del día, obtendrás una visión óptima, sobre todo viendo todos los relieves.

¿Cuáles son los diferentes tipos de pantalla y sus tecnologías?

La pantalla de tu máscara es un elemento importante para la visibilidad, por eso es importante elegir la lente adecuada para el día. Así es. Por si aún no lo sabías, existen varias categorías de pantalla:

Categoría 1: Estas pantallas son muy claras y se reservan para el mal tiempo o la niebla, ya que dejan pasar entre el 80 y el 92% de la luz visible. A menudo amarillos o casi transparentes, estos cristales le proporcionarán una buena visibilidad del relieve incluso en un día blanco.

Categoría 2: Se trata de una categoría versátil que puede utilizarse en diversas condiciones de luz, pero la recomendamos para tiempo mixto con nubes. Dejan pasar entre el 43 y el 80% de la luz visible.

Categoría 3: Esta categoría de lentes es la más utilizada, y se recomienda para días soleados en los que brilla el sol. El cristal es más oscuro, por lo que no le deslumbrarán los rayos solares. Deja pasar entre un 18% y un 43% de luz.

Categoría 4: Las lentes de categoría 4 se reservan para condiciones extremas, suelen utilizarse en glaciares o para personas muy sensibles a la luz.

Fotocromáticas: las lentes fotocromáticas son una categoría aparte porque se adaptan automáticamente a los niveles de luz. Parece una locura, pero pueden abarcar varias categorías de lentes, por ejemplo de la categoría 2 a la categoría 3, o de la categoría 2 a la categoría 4. Por tanto, las lentes fotocromáticas son extremadamente prácticas, ya que permiten prescindir de varios modelos de máscara o de varias pantallas para una sola máscara. Tenga en cuenta que la pantalla tarda entre 30 segundos y 1 minuto en adaptarse, por lo que su visión es siempre clara y precisa, sean cuales sean las condiciones exteriores. Vete tranquilo, ¡tu pantalla fotocrómica cambia por ti!

SMITH ofrece nuevas tecnologías para garantizarle la mejor visión posible:

La tecnología ChormaPop mejora la visibilidad aumentando la definición de los colores y la percepción del contraste. Esta tecnología filtra los colores para dejar pasar los que son necesarios para una buena visibilidad de los obstáculos y del relieve. Esta tecnología está disponible en una amplia gama de colores, cada uno para condiciones de uso específicas (ciclismo, mar, nieve, etc.).

Entre las ventajas de la tecnología ChromaPop se incluyen :

  • Mejor definición de los colores
  • Mejor percepción de los contrastes
  • Visión más nítida de los obstáculos y los contornos del terreno
  • Reducción de la fatiga ocular


Birdseye Vision es una tecnología que ofrece un 25% más de visión periférica que las lentes tradicionales. Esto proporciona a los esquiadores y snowboarders una mejor visión de su entorno, garantizando una mayor seguridad y una visión más cómoda.

La forma de las gafas no es sólo cuestión de estilo.

Existen dos tipos de forma de máscara, esférica y cilíndrica. Todas las máscaras de esquí Smith, sea cual sea su forma, son compatibles con cascos de esquí Smith.

Esférica: Las máscaras con forma esférica están curvadas tanto horizontal como verticalmente, por lo que es posible que notes una ligera distorsión en las esquinas exteriores. La visión será ligeramente menos amplia, pero más alta que con una máscara cilíndrica. Los freeriders aprecian especialmente este tipo de máscara.

Cilíndrica: La forma cilíndrica sigue un eje horizontal, por lo que la pantalla se mantiene plana, con lo que la distorsión de la imagen es mínima. Este tipo de máscara se adapta mejor a las pendientes y es más asequible.

Máscaras esféricas Máscara cilíndrica

Una máscara que se adapta a todos los problemas

Llevar una máscara de esquí puede resultar restrictivo para algunas personas o en determinadas condiciones (llevar gafas, beber en la máscara, la forma de la cara, llevar casco, etc.), por eso Smith ha pensado en todos y, sobre todo, ha creado tecnologías que permiten despreocuparse de estos detalles.

Una gafa que se adapta a cada rostro gracias a la tecnología Responsive Fit.

El sistema Responsive Fit de Smith permite que la montura de la máscara se adapte a cualquier rostro. Las monturas están fabricadas con materiales ligeros y flexibles que siguen el contorno de la cara. Esto garantiza un ajuste preciso y cómodo, incluso para los rostros más complejos.

AirEvac, ¡el sistema antivaho por excelencia!

AirEvac es un sistema de ventilación integrado en las gafas y cascos Smith. Esta tecnología mantiene un flujo constante de aire entre el casco y las gafas para evitar que se empañen. El aire de la máscara se evacua por la parte superior de la máscara, luego pasa por el casco y escapa por la parte superior. Los cascos y las gafas de la marca se ajustan automáticamente entre sí para lograr la mejor evacuación posible.

Los usuarios de gafas también tienen derecho a llevar máscara.

La gama de máscaras Smith también incluye máscaras para usuarios de gafas (conocidas como máscaras OTG), gracias a su generoso volumen total y a su forma más adecuada. De hecho, el volumen interior de la máscara es suficiente para evitar la formación de vaho, tanto con gafas como sin ellas. Las máscaras OTG son todas compatibles con los cascos de la gama Smith.