Para escapar del ajetreo de las pistas, muchos aficionados a los deportes de invierno recurren al esquí de travesía, una actividad cada vez más popular. Sin embargo, aventurarse fuera de las zonas balizadas entraña riesgos, en particular las avalanchas. Una preparación cuidadosa con el equipo Mammut adecuado y un buen conocimiento de las precauciones de seguridad son esenciales para disfrutar al máximo de esta experiencia.
Condiciones ideales para una excursión de esquí
Un día de invierno con cielo azul y nieve polvo fresca es el escenario ideal. Sin embargo, incluso con un tiempo menos despejado, es posible disfrutar de una excursión de esquí, siempre que evalúes correctamente el riesgo de avalancha y evites las zonas peligrosas.
Principales riesgos y precauciones
Las avalanchas son el principal peligro en las excursiones de esquí. Una planificación cuidadosa puede minimizar este riesgo. Es vital disponer del equipo adecuado y tener la condición física y las habilidades técnicas requeridas para la ruta elegida.
Riesgos a menudo subestimados
A menudo se pasa por alto el factor meteorológico. En primavera, por ejemplo, el aumento de las temperaturas por la tarde puede incrementar el riesgo de avalanchas. Por eso es esencial respetar un horario preciso y estar preparado para abandonar la cumbre si es necesario. Las condiciones meteorológicas también pueden cambiar rápidamente; la mala visibilidad o la niebla pueden dificultar la orientación. Por eso es importante disponer de instrumentos de navegación y saber utilizarlos.
Preparación recomendada
Se aconseja a los principiantes que sigan un curso en una escuela de montaña, como la Mammut Alpine School, que ofrece formación sobre avalanchas, técnicas de ascenso y descenso y equipo adecuado. Hay que tener una buena condición física para realizar ascensiones de unas cuatro horas, así como saber esquiar con seguridad en pista. A menudo se puede alquilar el equipo en estos cursos.
Equipo esencial
El equipo de emergencia, que incluye una baliza de avalancha, una sonda, una pala y un airbag, es esencial. También conviene llevar ropa cortaviento e impermeable, así como bebida caliente. Antes de cada salida, comprueba que tu equipo funciona correctamente. Más información sobre los packs de seguridad Mammut.
Comportamiento en caso de accidente
En caso de avalancha, la organización y ejecución eficaces de las operaciones de rescate son cruciales, desde la alerta a los servicios de emergencia hasta la búsqueda y liberación de las víctimas. Esto requiere formación. Por ello, se recomienda asistir regularmente a cursos sobre avalanchas.