ACADEMIA DE SEGURIDAD
Tanto si practicas esquí de travesía como freeride, debes ser capaz de evaluar el riesgo de aludes cada vez que te aventures en zonas inseguras de la montaña. Una planificación cuidadosa, un comportamiento adecuado sobre el terreno y la experiencia para identificar las zonas de peligro potencial son los fundamentos de la seguridad en montaña. Para transmitir estos conocimientos, Ortovox organiza desde 2008, en colaboración con una treintena de escuelas, cursos de seguridad contra los aludes para senderistas y freeriders principiantes y experimentados. La SAFETY ACADEMY es la mayor iniciativa de formación en seguridad contra avalanchas del mundo. ¡Fórmate para reducir los riesgos! Es la única manera de evitar encontrarse en peligro.
Objetivos del curso de invierno: Seguridad y gestión de riesgos durante las salidas de esquí de travesía y freeride en zonas de montaña inseguras.
COMPRENDER LOS FUNDAMENTOS DE LAS AVALANCHAS
Lo primero que hay que saber es que existen diferentes tipos de nieve, con más de 5.000 tipos diferentes de copos, por eso la nieve es tan compleja. Pero no hace falta conocerla al dedillo para disfrutar de la nieve polvo con total seguridad.
En primer lugar, es importante consultar atentamente los boletines de aludes para saber qué se puede hacer al día siguiente. A continuación, puede ser útil estudiar el mapa topográfico para localizar las zonas de peligro potencial.
¿Cómo puede formarse una capa de nieve inestable en el manto nivoso?
El manto nivoso es un poco como un milhojas, ¡pero a veces incluso más frágil! Está formado por muchas capas diferentes que se acumulan a lo largo del invierno como resultado de diferentes fenómenos climáticos. La estructura del manto de nieve y la cohesión entre las capas son siempre los factores decisivos en lo que se refiere al riesgo de aludes.
Descubra los 5 niveles de riesgo de aludes
Averigüe qué excursiones son seguras - El método de reducción gráfica
Este método le permite hacer una evaluación aproximada del riesgo de avalancha en una ruta determinada mientras aún está en casa. Tiene en cuenta factores como: el nivel de riesgo de avalancha, la inclinación, las condiciones y la exposición de la pendiente. Dicho esto, el método de reducción gráfica obviamente no permite observar el manto de nieve... una vez en el terreno, siempre hay que volver a juzgar las señales de peligro para reevaluar la situación y decidir si seguir adelante o no con la excursión.
Interpretar las señales de peligro sobre el terreno.
El terreno influye en el desencadenamiento de aludes porque desempeña un papel decisivo en la dirección y la fuerza del viento y, por tanto, en la acumulación de nieve. Se necesita un poco de experiencia y mucha observación para elegir la ruta correcta.
EN CASO DE ALUD
Cómo buscar correctamente
Encontrar exactamente el lugar adecuado
La forma más rápida de sacar a una víctima
Un procedimiento de emergencia útil para llevar en el bolsillo
Cursos completos para dominar la seguridad en montaña
Los cursos de la Safety Academy abarcan una amplia gama de competencias para que todo el mundo pueda aventurarse en la montaña con un sólido conocimiento de la gestión de riesgos. Los cursos, disponibles desde el nivel principiante hasta el avanzado, incluyen :
- Training Basic: una introducción al uso de equipos de emergencia y primeros auxilios en rescate en avalanchas.
- Tour & Training Básico y Avanzado: estos cursos profundizan en los aspectos básicos e incluyen salidas supervisadas de uno o dos días dedicadas a evaluar los riesgos y las zonas peligrosas en función de las condiciones meteorológicas y de la nieve.