Nadie sueña con pasar una noche retorciéndose tratando de encontrar una posición para mantenerse caliente. Con demasiada frecuencia subestimamos la importancia de elegir el saco de dormir adecuado. Aunque no sea necesariamente la solución milagrosa a todos tus problemas, te ayudará a conciliar el sueño y a recuperarte adecuadamente tras una larga jornada de esfuerzo. Los materiales utilizados, la forma, la temperatura de confort... todos estos factores deben tenerse en cuenta. Te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir un saco de dormir.

Una buena relación peso/aislamiento

Los sacos de dormir fabricados con plumón natural son los más ligeros, compresibles y cálidos, gracias a su mayor loft. El principal inconveniente de este tipo de sacos es que son más sensibles a la humedad y, por lo tanto, rinden menos cuando están expuestos a condiciones húmedas.

Por el contrario, los sacos de fibras sintéticas son mucho menos compresibles, más pesados y menos cálidos. Sin embargo, este tipo de saco es perfectamente resistente a la humedad, fácil de mantener y se seca más rápidamente (en pocas horas).


Comodidad, límite y temperaturas extremas

Este es el elemento en el que debes centrarte. Dependiendo de la temperatura exterior del lugar donde pienses pasar la noche, es importante que tu saco de dormir esté diseñado para soportarla.

La temperatura de confort suele ser la primera temperatura indicada en la etiqueta del producto. Es la temperatura a la que no sentirás frío suficiente para dormir en posición relajada (boca arriba con los brazos a los lados) sin sentir ningún desequilibrio térmico.
La temperatura límite corresponde a la temperatura a la que tu sueño se ve perturbado por los efectos del frío sin poner en peligro tu vida.
Por último, la temperatura extrema es la que nunca debes alcanzar a toda costa, para evitar el riesgo de hipotermia. Nunca debes utilizar esta temperatura como único punto de referencia.

Evidentemente, cada uno siente las cosas a su manera y la noción de "frío" varía de una persona a otra. No dudes en tener en cuenta si tiendes o no a sentir frío en la vida cotidiana. Por ejemplo, si eres una persona friolera, elige un saco de dormir con una temperatura de confort de 5 °C para una temperatura percibida de 10 °C.

CONSEJOS DEL EXPERTO EN PRODUCTOS :


Nicolas - Comprador de camping
Para dormir cómodamente y tener un sueño reparador, no es necesario llevar varias capas de ropa. Si has sido cuidadoso al elegir tu saco de dormir, una sola capa será suficiente. Acuérdate de calentar tus extremidades con guantes, calcetines... Para un calor extra, existen sábanas para sacos de dormir que optimizan el calor dentro del saco. Y no te olvides de la almohada.

Una buena relación peso/volumen

Es esencial que elijas un saco de dormir cuyo volumen y peso no te estorben durante la aventura.
Algunos modelos son más voluminosos y pesados que otros. En resumen, si vas de acampada con la familia y no te falta espacio, no es imprescindible que elijas el saco más ligero y compacto. En cambio, si vas a pasar varios días en la cima de algunas de las montañas más bellas del mundo, tendrás que optar por un formato compacto y ultraligero. Así evitarás que el saco de dormir ocupe demasiado espacio en tu mochila, en detrimento de otros objetos importantes.

¿Es importante la forma?

Este criterio no debe pasarse por alto a la hora de elegir un saco de dormir.

Para una noche de acampada, opta por una forma rectangular. No sentirás esa sensación de estrechez alrededor de los pies, por lo que estarás completamente cómodo.

Para una noche de vivac, el saco tipo "momia" será perfecto. Con su forma ajustada alrededor de los pies, no hay lugar para bultos innecesarios ni puntos fríos. La forma se amolda perfectamente a las curvas de tu cuerpo, aislándote del frío durante toda la noche. Este tipo de saco suele tener una capucha para mantener la cabeza caliente.

Forma rectangular Forma "momia

Tanto si vas de acampada como de vivac, asegúrate de estar cómodo. Si te sientes demasiado apretado en un saco de dormir con forma de momia, puedes encontrar fácilmente uno con una sección para los pies ligeramente más ancha. Lo principal es comprobar que te sentirás cómodo durmiendo en él como si estuvieras en casa. Eso sí, presta atención al aislamiento, porque la comodidad a costa de un buen aislamiento no es muy buena idea, ya que de todos modos no dormirás muy bien si tienes frío.



LO QUE DEBES SABER

Para tus hijos, existen sacos de dormir evolutivos que se adaptan durante varios años al crecimiento del niño y duran más.
Este tipo de producto se encuentra en la colección Deuter.

Consejos adicionales:

Para una experiencia óptima, es esencial prestar especial atención a todos los elementos que te ayudarán a pasar una noche de sueño agradable.

Utiliza un colchón hinchable o una esterilla para aislarte del suelo y de los lugares fríos y húmedos. Sobre todo, esto mantendrá seco tu saco de dormir durante toda la noche.

Elige una tienda lo suficientemente grande como para evitar que el saco de dormir entre en contacto directo con las paredes de la tienda. La condensación en el interior podría mojar las paredes y comprometer la durabilidad del saco de dormir si se seca mal después.

-> Cómo elegir una tienda de campaña para camping y senderismo <-

Para una noche bajo las estrellas, puedes utilizar un saco de dormir, para protegerte de la humedad del suelo, del aire, y así dotar a tu saco de dormir de una mejor impermeabilidad.

También debes fijarte en los accesorios del saco de dormir para mayor comodidad.

RECUERDA:

  • Es importante asegurarse de que la relación peso/aislamiento del saco de dormir corresponde a la excursión que has elegido.
  • Comprueba que el saco de dormir te permitirá sobrevivir a las temperaturas previstas para tu aventura.
  • Asegurarse de que el saco de dormir no ocupe demasiado espacio durante la ascensión es esencial para sacarle el máximo partido.
  • Elige una forma adecuada al estilo de aventura que vas a emprender.