Los deportes de montaña, ya sea esquí, snowboard, bicicleta de montaña o alpinismo, exponen a los deportistas a importantes riesgos de caídas y colisiones. Por ello, una protección dorsal de calidad es esencial para proteger la integridad física del deportista. Esta guía de compra está diseñada para ayudarte a elegir el mejor protector de espalda, teniendo en cuenta los criterios técnicos adecuados a tu deporte. Consulta nuestros mejores protectores de espalda y otros equipos de esquí alpino.

1. Comprender la importancia de la protección de la espalda

La columna vertebral es una de las partes más vitales del cuerpo humano, ya que alberga el sistema nervioso central y sostiene la estructura del cuerpo. En los deportes de montaña, las caídas pueden ser imprevisibles y tener graves consecuencias. Una protección dorsal de calidad absorbe y disipa la energía del impacto, reduciendo el riesgo de lesiones graves. Debe cumplir las normas europeas CE EN1621-2 de protección para motocicletas, a menudo adaptadas a los deportes de montaña, garantizando una seguridad verificada y eficaz.

2. Tipos de espaldera

Existen varios tipos de espaldera, cada uno de los cuales responde a necesidades específicas:

  • Corazas rígidas: Ofrecen un alto nivel de protección contra los impactos directos gracias a una placa exterior dura, a menudo completada con espuma absorbente de energía. Este tipo de protección es el preferido para las disciplinas en las que son frecuentes las caídas a gran velocidad, como el esquí alpino o el ciclismo de montaña.

  • Protectoresblandos: fabricados con materiales flexibles como el poliuretano o los geles absorbentes, estos protectores ofrecen una mayor libertad de movimientos. Son ideales para actividades en las que la flexibilidad es crucial, como el esquí de travesía o el alpinismo.

  • Chalecos y chaquetas de protección: combinan la protección de la espalda con otras protecciones corporales (como la de los hombros y el pecho). Suelen utilizarse para practicar snowboard o ciclismo de montaña, donde existe un alto riesgo de contacto con el suelo o con obstáculos.

3. Criterios de selección de las espalderas

A la hora de seleccionar las espalderas, hay que tener en cuenta una serie de factores para garantizar tanto la seguridad como la comodidad:

  • Ajuste y tamaño: Un protector de espalda debe ajustarse perfectamente a su cuerpo. La mayoría de los modelos están disponibles en diferentes tallas, y algunos ofrecen ajustes personalizables mediante correas o cinturones. Es fundamental que la protección se mantenga en su sitio en caso de caída y no se deslice, lo que podría comprometer su eficacia.

  • Comodidad y transpirabilidad: para actividades de larga duración, es esencial una protección ligera y bien ventilada. Busque materiales que evacuen el sudor y que no estorben durante los movimientos repetidos.

  • Compatibilidad con otros equipos: Asegúrate de que el protector de espalda puede llevarse con la mochila, el arnés u otro equipamiento específico de tu deporte. Para esquiar, por ejemplo, la protección debe caber debajo de una chaqueta de esquí sin crear un volumen excesivo.

  • Cuidado fácil: las espalderas deben ser fáciles de limpiar, ya que estarán expuestas al sudor y la suciedad. Consulta las instrucciones de lavado y cuidado del fabricante.

Elegir el protector de espalda adecuado es esencial para cualquier persona que practique deportes de montaña. Es importante tener en cuenta la naturaleza de tu actividad, tu necesidad de movilidad y el nivel de protección requerido. Invertir en una protección dorsal de calidad es una sabia elección para cualquiera que desee minimizar el riesgo de sufrir lesiones graves. Mantente protegido y disfruta de tus aventuras en la montaña con el equipo adecuado.


  • Pago seguro
    CB, Paypal, Scalapay, transferencia bancaria

    Formas de entrega

  • Envío gratis
    desde 119 € (* ver condiciones)

    Medios de pago Medios de pago

  • Servicio al cliente
    por teléfono al +33 (0)9 72 306 150
    por correo electrónico

##|--OK--|##
Necesitas ayuda ?