El splitboard es una revolución para los practicantes de snowboard de alta montaña. Combina la alegría del snowboard de descenso con la capacidad de escalada de un par de esquís de travesía, proporcionando acceso a terrenos remotos y vírgenes. Esta guía es para riders avanzados que quieran dominar su compra en este terreno técnico y exigente. Consulta nuestros mejores splitboards y otros equipos de splitboard.
Un splitboard es esencialmente una tabla de snowboard que puede dividirse en dos para formar un conjunto de esquís de travesía. Una vez en la cima, la tabla de snowboard se reconstituye para permitir un descenso de snowboard tradicional. Este sistema también requiere fijaciones y pieles especiales para el ascenso.
La talla del splitboard es crucial y debe corresponder a su estatura, peso y estilo de conducción. En general, un rider elegirá un splitboard un poco más largo que su tabla de snowboard para park o pista, ya que ofrece una mejor flotación en la nieve polvo. Las tablas más largas también son más estables a altas velocidades y en terrenos variados, mientras que las tablas más cortas son maniobrables y prácticas para los giros cerrados.
La forma de la tabla también influye en su comportamiento en la nieve. Los diseños pueden variar desde los direccionales, optimizados para el descenso, hasta formas más simétricas, ideales para quienes desean una experiencia similar al estilo libre incluso en el backcountry. La presencia de un rocker (curvatura de la tabla) aumenta la maniobrabilidad y ayuda a la flotación en nieve profunda, mientras que un camber (arco bajo la tabla) ofrece un mejor agarre en hielo y una respuesta más nítida.
Los materiales de una tabla de splitboard determinan tanto su peso como su capacidad de respuesta. Los núcleos de madera ligera, como la paulownia, suelen ser los preferidos por su compromiso entre peso y rendimiento. La adición de materiales compuestos como el carbono o el basalto puede aumentar la rigidez y la durabilidad al tiempo que reduce el peso total.
La calidad de la construcción influye directamente en la durabilidad y el rendimiento de una tabla de splitboard. Técnicas como Karakoram, Joneso Amplidasí como topsheets compuestos son indicadores importantes.
Las fijaciones deben ser ligeras pero robustas para garantizar la comodidad en las subidas y los descensos rápidos sobre nieve virgen.
Algunos modelos ofrecen ángulos ajustables, lo que facilita su adaptación a las preferencias personales.
Son ideales para escalar en nieve gracias a su agarre específico.
Asegúrate de que son de la talla adecuada para tus esquís cuando utilices tu split board.
También debes pensar en unas botas especialmente diseñadas para este tipo de esquí para maximizar la flexibilidad durante tus ascensos.
Los bastones ajustables pueden ser muy útiles para las travesías difíciles o empinadas.
Para explorar más a fondo nuestra completa selección, no dudes en visitar nuestras categorías adyacentes, como Equipamiento de snowboard, o descubre nuestra gama de ropa específica con Ropa de snowboard.