Como sabes, el medio ambientel medio ambiente es la base de todos los deportes al aire libre. al aire librepor eso debemos trabajar para protegerlo. Como medio para fomentar la cohesión social y unir a las personas, el deporte debe contribuir a preservar los espacios naturales.



Los objetivos y misiones de ACT for the outdoor

  • Movilizar a los actores del sector en favor del desarrollo sostenible y crear una dinámica colectiva

  • Trabajar juntos para proteger nuestros espacios naturales

  • Apoyar proyectos de calidad que respondan a necesidades reales

  • Ofrecer un programa accesible a todos

  • Preservar nuestros espacios naturales fomentando al mismo tiempo el desarrollo de actividades deportivas




Para apoyar estos proyectos, haga un donativo en Alpinstore

Al hacer un donativo, estará apoyando un proyecto asociativo de interés general seleccionado por Outdoor Sports Valley (OSV), una asociación con sede en Annecy. De esta manera, Alpinstore apoya una iniciativa para promover el desarrollo sostenible y se compromete con la verdadera naturaleza haciendo también una donación por cada pago realizado por los miembros de su comunidad. Proyectos comprometidos a los que contribuyes cuando redondeas tu cesta:

El Reto Impacto Cero

El objetivo es ayudar a todos los montañeros, tanto principiantes como experimentados, a imaginar cómo sería disfrutar de la montaña de forma sostenible. Transporte, residuos, material, alimentación...

Durante 6 meses, cada participante puede tomar parte en el reto solo, en equipo o con su familia, y conocer a otros montañeros decididos a emprender acciones concretas para mejorar su montañismo, y el montañismo en general. Cada participante se beneficiará del apoyo diario del equipo de Mountain Riders, respaldado para la ocasión por prestigiosos invitados que ofrecerán valiosos consejos.

Tras completar su huella de carbono, se celebrarán 4 talleres sobre textiles, movilidad, alimentación y residuos. En cada uno de ellos habrá ponentes que compartirán sus conocimientos y responderán a las preguntas de los participantes.

El acto de presentación tuvo lugar el 9 de noviembre, con la participación de una decena de hogares en persona y más de 15 en la velada a distancia. Fue una oportunidad para explicar el reto con más detalle, presentar a cada uno de los participantes y organizar con ellos un taller inicial de posicionamiento sobre cada uno de los temas.

El reto se desarrollará de noviembre a abril de 2022 en dos formatos: en primer lugar, un grupo de 8 hogares de participantes de esquí, senderismo o ciclismo para observar la diversidad de disciplinas y comparar sus puntos de vista como habitantes de la ciudad y de la montaña. En segundo lugar, reuniendo de 16 hogares de varios macizos franceses: alpino, subalpino y pirenaico. Los perfiles de los usuarios también son diversos y brindarán la oportunidad de comparar las opiniones de distintas partes de Francia.



Preservar la biodiversidad en el Verdon

La gran afluencia de visitantes al Verdon atrae cada año a numerosos turistas y nuevos profesionales a esta zona excepcional pero frágil. Por ello se ha puesto en marcha un proyecto de sensibilización y formación de profesionales para contribuir y desarrollar sus prácticas y preservar mejor la biodiversidad acuática.

En el marco de este programa de formación se ha producido una película:

Esta película recorre todos los usos que los hombres y mujeres de la región han hecho del agua del Verdon. Ha permitido debatir con los profesionales del Verdon sobre la importancia de proteger la biodiversidad y los medios para hacerlo.

Este proyecto continuará en 2022, con la formación en el puesto de trabajo de guías de barranquismo y senderismo acuático. La asociación estudia actualmente la manera de recompensar a los profesionales que asistan a los cursos de formación, y que habrán aprendido los gestos y las técnicas adecuadas para preservar mejor la biodiversidad acuática.